La importancia de la flexibilidad en los viajes si quieres ahorrar
- Viaja - viaja
- 18 jun 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 jul 2024
¿Sueñas con conocer el mundo sin gastar una fortuna? ¡La flexibilidad es tu clave! A menudo, la gente piensa que viajar tiene que ser caro, pero la realidad es que existen muchos trucos para ahorrar dinero en tus aventuras. Uno de los más importantes es ser flexible con tus planes.
¿Qué significa ser flexible en los viajes?
Ser flexible en los viajes significa estar abierto a diferentes opciones y no aferrarte a un plan inamovible. Esto implica:
Ser flexible con las fechas: Viajar en temporada baja o en días menos demandados suele ser más barato.
Considerar diferentes destinos: Investiga destinos menos populares que puedan ofrecer experiencias similares a un precio más bajo.
Ser abierto a diferentes tipos de alojamiento: Airbnb, hostales, apartamentos compartidos o incluso couchsurfing pueden ser alternativas más económicas a los hoteles tradicionales.
Utilizar transporte público o alternativo: Moverse en autobús, tren o bicicleta puede ser mucho más barato que alquilar un coche.
Comer en lugares locales: Evita las zonas turísticas y busca restaurantes frecuentados por la gente local para disfrutar de una comida auténtica a un precio más justo.
Aprovechar actividades gratuitas: Muchas ciudades ofrecen tours gratuitos, museos con entrada libre en ciertos días o eventos culturales sin costo.
¿Cómo ser flexible te ayuda a ahorrar?
Al ser flexible, tienes más posibilidades de encontrar ofertas y promociones en vuelos, alojamiento y actividades. Además, te permite adaptarte a imprevistos sin que tu presupuesto se vea afectado.
Como por ejemplo algunos de nuestros paquetes pueden variar de acuerdo a su flexibilidad.
Costa Rica Clásico: $1,199pp con flexibilidad: $899pp

Cancún Clásico: $1,599pp con flexibilidad: $1,099pp

Punta Cana Clásico: $949pp con flexibilidad: $749pp

Ser flexible no significa renunciar a tus sueños
Ser flexible no significa renunciar a tus sueños de viaje. Simplemente significa ser un poco más creativo y adaptable en la forma de planificarlos. De hecho, la flexibilidad te puede abrir las puertas a nuevas experiencias que no habías contemplado antes.
Consejos para ser más flexible en tus viajes:
Planifica con un margen de maniobra: No reserves todo al detalle, deja espacio para la espontaneidad.
Sé abierto a nuevas ideas: Habla con otros viajeros, lee blogs y busca inspiración en línea.
No tengas miedo de cambiar de planes: Si algo no sale como esperabas, no te desanimes, ¡improvisa y disfruta de la aventura!
Recuerda: La flexibilidad es uno de los mejores aliados del viajero ahorrador. ¡Anímate a ser flexible en tus próximos viajes y descubre un mundo de posibilidades a precios increíbles!
Comments