Prepárate para tu viaje a Turquía: Un resumen de las inmunizaciones necesarias
- Viaja - viaja
- 7 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Embárcate en una aventura fascinante a Turquía, un país que te cautivará con su rica historia, cultura vibrante y paisajes impresionantes. Desde las imponentes mezquitas de Estambul hasta las ruinas romanas de Éfeso, Turquía ofrece un sinfín de experiencias para explorar. Sin embargo, antes de iniciar este viaje, es importante asegurarte de estar protegido contra las enfermedades que podrían afectarte. En este blog, te presentamos un resumen de las inmunizaciones que debes tener antes de viajar a Turquía.

Inmunizaciones recomendadas:
Hepatitis A: Esta enfermedad se transmite a través del agua y alimentos contaminados. La inmunización se aplica en dos dosis y te protege hasta por 20 años.
Hepatitis B: Se contagia por contacto con sangre o fluidos corporales infectados. La inmunización se administra en tres dosis y te brinda protección de por vida.
Tétanos-difteria: Se recomienda tener esta inmunización al día, ya que protege contra dos enfermedades graves. La dosis de refuerzo se aplica cada 10 años.
Sarampión, paperas y rubeola (MMR): Esta inmunización te protege contra estas tres enfermedades altamente contagiosas. Es importante verificar si la tienes aplicada, ya que en algunos casos se requiere una dosis de refuerzo.
Inmunizaciones opcionales:
Rabia: Se recomienda para viajeros que planean realizar actividades al aire libre o tener contacto con animales. La inmunización se aplica en dos dosis.
Encefalitis japonesa: Esta enfermedad se transmite por la picadura de mosquitos infectados. Se recomienda para viajeros que planean pasar tiempo en zonas rurales o realizar actividades al aire libre. La inmunización se aplica en dos dosis.
Fiebre tifoidea: Esta bacteria se encuentra en agua y alimentos contaminados. La inmunización se aplica en una sola dosis y te protege hasta por tres años.
Recomendaciones adicionales:
Consulta con tu médico: Es importante consultar con tu médico al menos 4 a 6 semanas antes de tu viaje a Turquía. Él te indicará qué inmunizaciones necesitas y te dará recomendaciones personalizadas según tu itinerario y estado de salud.
Certificado de inmunización: Se recomienda llevar un certificado de inmunización internacional que acredite que has recibido las inmunizaciones necesarias.
Seguro de viaje: Es importante contratar un seguro de viaje que cubra gastos médicos, incluyendo hospitalización y atención médica por enfermedades tropicales.
Recuerda que la prevención es clave para disfrutar de un viaje seguro y saludable. Asegúrate de tener las inmunizaciones necesarias y tomar las precauciones adecuadas para evitar enfermedades durante tu viaje a Turquía. ¡Buen viaje!
Nota: Es importante verificar con las autoridades sanitarias locales o con tu médico las últimas recomendaciones e información sobre las inmunizaciones requeridas para viajar a Turquía.
Comments